La composición es uno de los aspectos más importantes en el diseño de imágenes, ya sea en fotografía, diseño gráfico o artes visuales. Una buena composición puede transformar una imagen ordinaria en una obra de arte que captura la atención y comunica el mensaje de manera efectiva. En este artículo, exploraremos tres principios clave de la composición: la regla de los tercios, el equilibrio y la jerarquía visual. Aprender a aplicar estas técnicas te permitirá mejorar tus fotografías, diseños gráficos y obras de arte, logrando un impacto visual duradero.
El año 2020 ha sido y sigue siendo un año sin precedentes. La Pandemia mundial por el Covid-19 nos ha hecho cambiar muchas cosas en nuestro día a día. Muchos diseñadores se han puesto "manos a la obra" para tratar de hacer más llevadera la vuelta a la tan sonada, nueva normalidad. Hemos hecho un pequeño recopilatorio de los gadgets de diseño industrial más curiosos que hay en el mercado. Mascarilla electrónica Xiaomi
Hasta el 17 de Abril está abierta la inscripción para el duodécimo concurso de Restaurant & Bar Desing Award, donde cada año se presentan estudios de arquitectura e interiorismo de más de 100 países distintos. Los concursantes van desde restaurantes y bares a pie de calle, hasta restaurantes que se encuentran en hoteles, barcos, museos, pasando por burgers vans, pop-ups o locales con estrella Michelin.
David Mcleod es un diseñador visual australiano, vive y trabaja en la ciudad de Nueva York. Su trabajo explora métodos de expresión visual a través de CGI. Muchas de éstas imágenes están centralizas alrededor de elementos y símbolos que están enfocados para que el espectador esté completamente absorto en los detalles. Algunas de los elementos incluyen formas de transformación, manchas texturizadas, burbujas, gotas líquidas, fragmentos de oro, humo y texturas peludas.
En Polonia se encuentra Quadrant house, es una casa que toma la idea del cuadrante como base, un dispositivo antiguo utilizado para determinar la posición de las estrellas. El estudio de arquitectura polaco KWK Promes, diseñó una terraza que reacciona al sol y sigue su movimiento: da a los habitantes sentados en su espacio sombra y aire agradable. Dependiendo de la época del año, regula la cantidad de luz solar en los espacios contiguos: en el verano proporciona la sombra deseada y en el invierno permite que entre más luz solar en el interior. La casa mezcla minimalismo y tecnología de vanguardia.
|